



Fauna Silvestre

En Zoovetmx NO PROMOVEMOS LA POSESIÓN DE EJEMPLARES DE FAUNA SILVESTRE COMO MASCOTAS pero en la práctica diaria hemos visto que esto es muy común, por lo cual tenemos el compromiso de dar la mejor atención a estos animales así como asesoría y orientación para su legalización.
Si es el caso y dependiendo del animal de que se trate (NO es posible en primates y psitácidos), es posible registrarlo ante SEMARNAT como mascota, para esto es necesario presentar la solicitud oficial, el pago de derechos, la legal procedencia del animal, fotos de las instalaciones, del ejemplar y del solicitante y los datos del Medico Veterinario especialista que va a llevar a cabo la atención del ejemplar.

Mono Araña
El mono araña (Ateles geoffroyi) es una de las 3 especies de primates no humanos que ocurren naturalmente en el territorio de Mexico habitando en gran parte de la selva tropical húmeda. Su territorio abarca la zona del Golfo de Mexico desde el sur de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán, además de incluir la frontera con Guatemala.
La venta de monos araña es ilegal ya que se encuentran protegidos por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), enlistada en el apéndice 1 (Especies en peligro de extinción). Evite comprarlos por lastima; el fomentar la venta de ejemplares de esta especie puede acelerar el proceso de extinción.

Amazonas mexicanas
De las 33 especies de Amazona de la familia de las psitácidas (Psittacidae) las mas importantes son las originarias de Mexico. Muchos loros amazónicos tienen una capacidad de imitar el habla humano y otros sonidos. En parte debido a esto, son populares como mascotas o animales de compañía. El Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ha hecho ilegal la captura de loros silvestres para el comercio de mascotas en un intento por ayudar a proteger a las poblaciones silvestres.

Guacamaya roja
La algarabía era ensordecedora y una multitud de pájaros multicolores alegraban las ramas de los arboles mas altos. Esto era común hasta hace solo tres décadas en Palenque, Chiapas. Un poco mas al sur, otra especie todavía mayor, aunque menos numerosa, también hacia notar su presencia con su canto ruidoso y su silueta encendida de tonos escarlatas: eran las guacamayas, unas verdes y otras rojas.

Felinos
Los felinos son los aquellos mamíferos carnívoros que se engloban dentro de la familia Felidae y de las que se conocen alrededor de 40 especies. Se trata un grupo animal de los mas reconocidos como cazadores dentro del reino animal por ser muy sigilosos, veloces y certeros. La mayoría son carnívoros y suelen sentir predilección por las presas vivas. Algunas de las especies que pertenecen a esta familia son el león, el leopardo, el lince , el puma, el jaguar y una gran variedad de tipos de gato.
ZOOVETMX selecciona para vosotros los felinos endémicos de Mexico y el león africano.

Iguanas
Clase: reptil Longitud: entre 14 y 180 cm Peso: entre 5 y 15 kg Longevidad: entre 10 y 20 años
Madurez: entre los 3 y los 4 años Reproducción: ovípara Hábitos: diurnos Alimentación: herbívora
Carácter: dócil, solitario y territorial.
Dentro de la familia de los iguánidos , los que conocemos comúnmente como iguanas, podemos encontrar 8 géneros distintos.
Sin embargo, las iguanas que solemos tener como mascotas son las del género Iguana, que está subdividido en dos especies: la iguana verde y la iguana del Caribe.

Lobo mexicano
Hasta hace unos siglos, el lobo mexicano corría libre por las tierras silvestres de Arizona, Nuevo Mexico y Texas y en nuestro país abundaba en la Sierra Madre Occidental y en la Oriental, así como en el área volcánica central. Su dieta consistía principalmente de ungulados como venados cola blanca y wapitíes. Su misteriosa y majestuosa presencia, sus complejos comportamientos y vínculos sociales, sus habilidades de caza en grupo y su impresionante aullido hicieron que el lobo mexicano fuera venerado por las tribus que habitaban en sus territorios.

Mapache
Aunque los mapaches parecen cariñosos y adorables, la verdad es que no son buenas mascotas. Si los dejas sin supervisión, podrían destruir rápidamente tu casa y tus muebles.
Zoovetmx te va hablar de lo básico a saber de esta especie.

Serpientes Venenosas
Todas las serpientes tienen muchos dientes, los cuales no son aptos para masticar sino que le sirven solo para retener la presa.
Las serpientes venenosas, tienen además, dos dientes especiales en la parte anterior de la mandíbula superior, cuya función es inyectar veneno.
Te vamos a describir las serpientes venenosas mas importantes separadas en 2 grupos: SERPIENTES MUY VENENOSAS y VIBORAS.
Change the text and add your own content, including any information that is relevant to share.
Normalmente los mono araña forman tropas de 7 a 35 animales. Los miembros de los grupos grandes se separan para buscar alimento. Los machos jóvenes se unen a otros machos de diferentes edades para formar pequeños grupos unisexuales. Son considerados frugívoros (alrededor del 95% de su alimento está constituido por frutas) aunque como la mayoría de primates, pueden ser omnívoros oportunistas (consumen cierta cantidad de proteína de origen animal).
ENFERMEDADES Y SALUD PÚBLICA: Algunos de los problemas comúnmente observados en cautiverio son: deficiencias de vitaminas, de calcio y descalcificación de los huesos, trastornos respiratorios y digestivos. Muchas de las enfermedades que padecen son transmitidas por el ser humano y además existe el riesgo de que puedan transmitirnos algunos padecimientos infecciosos. Se requiere de un riguroso programa de medicina preventiva (incluyendo a la higiene) para evitar enfermedades y contagios.
Si quieres saber más del mono araña como su alimentación, el manejo en cautiverio, las instalaciones, etc., hace clic en el botón.
El mono araña (Ateles geoffroyi) es una de las 3 especies de primates no humanos que ocurren naturalmente en el territorio de Mexico habitando en gran parte de la selva tropical húmeda. Su territorio abarca la zona del Golfo de Mexico desde el sur de Tamaulipas hasta la Península de Yucatán, además de incluir la frontera con Guatemala.
La venta de monos araña es ilegal ya que se encuentran protegidos por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), enlistada en el apéndice 1 (Especies en peligro de extinción). Evite comprarlos por lastima; el fomentar la venta de ejemplares de esta especie puede acelerar el proceso de extinción.Change the text and add your own content, including any information that is relevant to share. Then customize the font, size and scale to make it your own.
NOMBRE CIENTIFICO: Amazona autumnalis
NOMBRE COMÚN: Perico de cachetes amarillos.
CARÁCTER: Cariñoso y leal.
LONGEVIDAD: 27 años
ALIMENTACIÓN: Adultos: la dieta se basa en el uso de concentrado comercial específico para Psitácidos mantenimiento, crecimiento y reproducción , además se complementa con cítricos como naranja, jitomate, guayaba, uvas, combinados con croqueta de perro, huevo cocido, acelga, espinaca, semilla de girasol y elote. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA: Los ejemplares son desparasitados cada 4 meses alternando productos.
EN CAUTIVIDAD: Es de vital importancia que la dieta sea completa y equilibrada en todos los sentidos, pues esto evita, junto a otros factores, la aparición de problemas óseos o el conocido picaje que afecta a numerosos loros. Para asegurar el equilibrio de ésta, no deben faltar vegetales, frutas y verduras, así como diversidad de semillas. En cuanto al alojamiento, en caso de que no sean sacados de la jaula constantemente, ésta debe de ser lo suficientemente espaciosa para que pueda ejercitar los músculos de las alas y las patas, y se conserve en perfectas condiciones el plumaje del ave. Las Amazona Autumnalis disfrutan destrozando y averiguando las cosas, por lo que deben disponer de algún que otro juguete o podemos acabar teniendo problemas con el mobiliario. Los pies de loro son muy adecuados en caso de que su estancia sea en el exterior de la jaula. Por supuesto, no deben ser expuestos a corrientes de aire ni a cambios bruscos de temperatura. El agua debe de estar siempre limpia a su alcance, pues la existencia de hongos provoca graves problemas respiratorios. En cuanto a la convivencia para tenerlo en zona con vecindario, en comparación con otras especies de amazonas, son relativamente silenciosas, por lo que en general no ocasionan muchos problemas.
NOMBRE CIENTÍFICO: Amazona oratrix
NOMBRE COMÚN: Loro cabeza amarilla
ORIGEN: MÉXICO, BELICE, GUATEMALA Y HONDURAS.
CARÁCTER: Sociales.
LONGEVIDAD: 50 A 60 años.
ALIMENTACIÓN: brotes, hojas nuevas, frutos de palma, semillas de Acacia, frutos. incluyendo maíz, mango y plátanos .
PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA: Los ejemplares se desparasitan cada 4 o 6 meses según el medio y la alimentación que reciban.
EN CAUTIVIDAD: Los Loro Cabeza Amarilla son populares en los mercados nacionales. Protegidas por CITES Apéndice I (Especies que están en peligro de extinción. Prohibido el comercio internacional de especímenes de esas especies, salvo cuando la importación se realiza con fines no comerciales). En México está en listado como en peligro de extinción tanto en la NOM-059-SEMARNAT-2001, como en la NOM-059-SEMARNAT-2010, y por el Artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre está prohibida la extracción de especímenes del medio, la comercialización, tenencia, importación, exportación, aprovechamiento de ninguna de sus partes. Son hasta 9 años de cárcel y multas muy elevadas a quienes son sorprendidos por la Profepa con ejemplares de esta especie en su posesión y no cuentan con los papeles que acrediten su legal procedencia. Hay que evitar en todos los casos comprar ésta o cualquiera de las especies protegidas por los diferentes Apéndices de la CITES.
De las 33 especies de Amazona de la familia de las psitácidas (Psittacidae) las mas importantes son las originarias de Mexico. Muchos loros amazónicos tienen una capacidad de imitar el habla humano y otros sonidos. En parte debido a esto, son populares como mascotas o animales de compañía. El Convenio sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres ha hecho ilegal la captura de loros silvestres para el comercio de mascotas en un intento por ayudar a proteger a las poblaciones silvestres.
NOMBRE CIENTÍFICO: Amazona farinosa
NOMBRE COMÚN: Loro corona azul
ORIGEN: MÉXICO, GUATEMALA, BELICE, HONDURAS, EL SALVADOR, NICARAGUA, COSTA RICA Y PANAMÁ
CARÁCTER: Sociales.
LONGEVIDAD: 50 AÑOS
ALIMENTACIÓN: Adultos: la dieta se basa en el uso de concentrado comercial específico para Psitácidos mantenimiento, crecimiento y reproducción , además se complementa con cítricos como naranja, jitomate, guayaba, uvas, combinados con croqueta de perro, huevo cocido, acelga, espinaca, semilla de girasol y elote. PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA: Los ejemplares se desparasitan cada 4 o 6 meses según el medio y la alimentación que reciban.
EN CAUTIVIDAD: De interés especial para el comercio internacional de aves exóticas; comunes en cautiverio. En algunas zonas, también son cazadas por comida, debido a su tamaño relativamente grande. En cuanto a su capacidad para hablar, parece que pueden ser buenas habladoras, pero es cierto que hay pájaros que no llegan a hacerlo nunca.
NOMBRE CIENTÍFICO: Amazona auropalliata
NOMBRE COMÚN: Loro nuquigualda
ORIGEN: MÉXICO, GUATEMALA, EL SALVADOR, HONDURAS Y NICARAGUA. CARÁCTER: Social. LONGEVIDAD: Más de 30 años.
ALIMENTACIÓN: Los alimentos reportados incluyen semillas y frutas maduras.
PROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA: Los ejemplares se desparasitan cada 4 o 6 meses según el medio y la alimentación que reciban.
EN CAUTIVIDAD: Especie protegida por el CITES Apéndice I (Especies en peligro de extinción, que están o pueden verse afectadas por el comercio internacional. Sólo se autorizará el comercio de las especies incluidas en el Apéndice I en circunstancias excepcionales, y éste no deberá tener una finalidad primordialmente comercial).
Change the text and add your own content, including any information that is relevant to share. Then customize the font, size and scale to make it your own. You can also drag and drop this text box anywhere on the page, or switch it out with another element.
Otras guacamayas de América:
La algarabía era ensordecedora y una multitud de pájaros multicolores alegraban las ramas de los arboles mas altos. Esto era común hasta hace solo tres décadas en Palenque, Chiapas. Un poco mas al sur, otra especie todavía mayor, aunque menos numerosa, también hacia notar su presencia con su canto ruidoso y su silueta encendida de tonos escarlatas: eran las guacamayas, unas verdes y otras rojas.
Guacamayo azuliamarillo
Ara Ararauna
Origen: Panamá, Colombia, Venezuela, Guyanas, Surinam, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia
Carácter: Sociable
Longevidad: 40 añosGuacamayo jacinto
Anodorhynchus Hyacinthinus
Origen: Brasil, Bolivia
Carácter: Inteligente y tranquilo
Longevidad: 30 a 50 añosGuacamayo cabeciazul
Primolius Couloni
Origen: Brasil, Perú, Bolivia
Carácter: Poco sociable
Longevidad: 30 añosGuacamayo ventrirrojo
Orthopsittaca Manilatus
Origen: Colombia, Venezuela, Surinam, Brasil, Perú, Bolivia, Ecuador, Trinidad y Tobago
Carácter: Activos
Longevidad: 40 añosNOMBRE CIENTÍFICO: Ara Militaris
NOMBRE COMÚN: Guacamayo verde
ORIGEN: MÉXICO, VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ, BOLIVIA, ARGENTINA CARÁCTER: Inteligente, Sociable.
LONGEVIDAD: 46 años.
ALIMENTACIÓN: La dieta del Guacamayo Verde consiste en una gran variedad de frutas y frutos secos y semillas.
EN CAUTIVIDAD: Él nunca ha gozado de especial interés entre los aficionados, ya que es un ser inteligente. La principal razón debe ser su plumaje poco ostentoso; especialmente en comparación con el de otros guacamayos. Otras fallas afectan a su presencia en aviarios: es muy ruidoso y tiene una fuerte tendencia a roer. El poder de sus órganos vocales es muy superior al de cualquier otra especie de guacamayo. Por otro lado también tiene buenas cualidades: es muy aplicado para aprender, tiene un gran talento imitador y presenta una inteligencia fuera de lo común.
NOMBRE CIENTÍFICO: Ara Macao
NOMBRE COMÚN: Guacamayo rojo
ORIGEN: MÉXICO, GUATEMALA, HONDURAS, NICARAGUA, COSTA RICA, PANAMÁ, VENEZUELA, COLOMBIA, ECUADOR, PERÚ, BRASIL. GUYANA, SURINAME
CARÁCTER: Inteligente, social.
LONGEVIDAD: 40 años.
ALIMENTACIÓN: La dieta de los Guacamayo Macao incluye frutas y frutos secos de varias palmas; semillas; flores y néctar.
EN CAUTIVIDAD: Algunos factores que hacen del guacamayo rojo una mascota muy atractiva son su comportamiento sociable, su colorido plumaje y su capacidad de aprender a imitar palabras. De todas formas, en términos generales es un ave muy inteligente, con la capacidad de aprendizaje similar a la de un niño de entre cinco y siete años. Por otro lado, debido precisamente a que es altamente social, además de que necesita mucho espacio para ejercitarse, es bullicioso y tiene pico y garras fuertes que son capaces de dañar objetos e incluso lastimar a las personas, no es ideal para vivir como mascota, aunque sí lo puede hacer, preferiblemente en compañía de otras aves y sobre todo de su misma especie, en aviarios y zoológicos adecuados. También, debido a su naturaleza curiosa y a su excelente capacidad para aprender trucos, es un ave muy común en exhibiciones de zoológicos y parques de diversiones.
Los felinos son los aquellos mamíferos carnívoros que se engloban dentro de la familia Felidae y de las que se conocen alrededor de 40 especies. Se trata un grupo animal de los mas reconocidos como cazadores dentro del reino animal por ser muy sigilosos, veloces y certeros. La mayoría son carnívoros y suelen sentir predilección por las presas vivas. Algunas de las especies que pertenecen a esta familia son el león, el leopardo, el lince, el puma, el jaguar y una gran variedad de tipos de gato. ZOOVETMX selecciona para vosotros los felinos endémicos de Mexico y el león africano.
La iguana verde (Iguana iguana) es la que solemos tener como mascota. Tiene un color de piel verde, provista de escamas, miden hasta dos metros, poseen una cresta dorsal que destaca más en los machos y respecto al hábitat, prefieren las zonas con vegetación densa y muy húmeda por lo que en cautiverio necesitan de condiciones muy especiales para sobrevivir. La iguana verde tiene una esperanza de vida de entre 10 y 20 años.
La Iguana del Caribe (Iguana delicatissima) es bastante similar a la anterior pero, sin embargo, el color gris es el predominante en el cuerpo mientras que en la cabeza presenta escamas de color marfil, su tamaño máximo es de 80 cm.
Iguana verde, Iguana crestada de Fiyi, Iguanas terrestres, Iguana negra cola espinosa, comportamiento de las iguanas, cuidados de las iguanas, terrario, alimentación y consejos para la salud de las iguanas. Haz clic en el botón.
Clase: reptil
Longitud: entre 14 y 180 cm
Peso: entre 5 y 15 kg
Longevidad: entre 10 y 20 años
Madurez: entre los 3 y los 4 años
Reproducción: ovípara
Hábitos: diurnos
Alimentación: herbívora
Carácter: dócil, solitario y territorial.
Dentro de la familia de los iguánidos, los que conocemos comúnmente como iguanas, podemos encontrar 8 géneros distintos. Sin embargo, las iguanas que solemos tener como mascotas son las del género Iguana, que está subdividido en dos especies: la iguana verde y la iguana del Caribe.
"El lobo es un animal que se mueve entre la mitología y la realidad. La primera le difama, la segunda le amenaza de muerte"
Javier Pérez de Albeniz
Hasta hace unos siglos, el lobo mexicano corría libre por las tierras silvestres de Arizona, Nuevo Mexico y Texas y en nuestro país abundaba en la Sierra Madre Occidental y en la Oriental, así como en el área volcánica central. Su dieta consistía principalmente de ungulados como venados cola blanca y wapitíes. Su misteriosa y majestuosa presencia, sus complejos comportamientos y vínculos sociales, sus habilidades de caza en grupo y su impresionante aullido hicieron que el lobo mexicano fuera venerado por las tribus que habitaban en sus territorios.
UN MAPACHE COMO MASCOTA: Criar un cachorro de mapache puede ser una experiencia maravillosa, y pocos animales logran demostrar tal reciprocidad en el dar y recibir afecto, sin embargo, un mapache adulto no resulta de alguna manera una mascota segura o satisfactoria. Al alcanzar la madurez sexual (Los machos la alcanzan a los dos años, mientras que las hembras al primer año), los mapaches se convierten en adultos independientes y su manejo puede volverse excepcionalmente difícil, y en muchas ocasiones peligroso, además de que resultan demasiado destructores como para dejarlos sueltos dentro de casa. Es imposible enseñarles a obedecer órdenes. Al ser demasiado inteligentes y activos, no es posible mantenerlos de forma tradicional dentro de una jaula, es una especie que está acostumbrada a la libertad y la valora en gran medida. Si se obliga a un mapache a permanecer encerrado, desarrollará un sinnúmero de problemas físicos y mentales; con el paso del tiempo estos cambios se transformarán generalmente en agresión y sufrimiento. Sólo para que te des una idea, el promedio mínimo del territorio de un mapache en libertad es de 50 hectáreas.
Si quieres saber más, como su alimentación, hábitat, cuidados y consejos para la salud de los mapaches, hace clic en el botón.
Aunque los mapaches parecen cariñosos y adorables, la verdad es que no son buenas mascotas. Si los dejas sin supervisión, podrían destruir rápidamente tu casa y tus muebles.Zoovetmx te va hablar de lo básico a saber de esta especie.
SERPIENTES MUY VENENOSAS:
- Cobra Escupiolora de Sudafrica - Cobra Escupiolora de Mozambique - Cobra Real - Cobra Blanquinegra - Cobra de Anteojos o India
- Mamba Negra - Mamba Verde - Krait de Mar - Serpiente Feroz
- Serpiente de Collett - Serpiente Tigre Oriental - Taipan
- Serpiente Tigre Negra - Vibora comun de la Muerte
- Serpiente Marrón Rey - Serpiente de Coral
- Serpiente de Coral Oriental - Serpiente de Arbustos - Krait Rayada
VIBORAS:
- Fer-de-Lance - Vibora de Gabón - Vibora Bufadora
- Serpiente Cantil - Vibora Cornuda del Desierto - Vibora Común
- Vibora de Fosa de Malaysia - Vibora Otomana - Cabeza de Cobre
- Vibora Cornuda - Boca de Algodón - Crótalo de viento de Través
- Serpiente de Cascabel Listada - Crótalo de Pradera
- Crótalo Diamantino Occidental - Massasauga
- Serpiente de Cascabel de Cola Negra
Todas las serpientes tienen muchos dientes, los cuales no son aptos para masticar sino que le sirven solo para retener la presa.Las serpientes venenosas, tienen además, dos dientes especiales en la parte anterior de la mandíbula superior, cuya función es inyectar veneno. Te vamos a describir las serpientes venenosas mas importantes separadas en 2 grupos: Serpientes muy venenosas y viboras.
Su promedio de vida es de 50 a 80 años.
La ALIMENTACIÓN de los cocodrilos jóvenes consta de cangrejos, insectos y ranas y los de mayor tamaño se alimentan de peces, animales muertos o cazan mamíferos o aves acuáticas.
REQUISITOS PARA UN COCODRILO COMO MASCOTA:
Hábitat: Debe de ser un acuaterrario, pero como elaborar uno de estos? Es muy fácil necesitamos una pecera grande para que pueda moverse con facilidad, además son animales que llegan a alcanzar grandes tamaños y si están en espacios reducidos no crecerán bien. El acuaterrario mas fácil de hace es llenando todo el tanque con agua (no hasta arriba de una manera que el cocodrilo pueda tocar el piso al pararse con la cola) y colocando una formación de piedras como una isla para que pueda salir y secarse cuando quiera, ya si queremos un mejor hogar para ellos se les puede mandar hacer un segundo piso con cristal y una rampa ,la podemos forrar con pasto sintético. Deberá tener buena ventilación. Requieren tanto de una zona caliente como de otra más fría en su recinto. A un cocodrilo le gusta subirse a los árboles. Por lo tanto, ramas y árboles deben serle proporcionados en su recinto para trepar.
Iluminación: Utilice siempre un espectro completo de luz UVB en el hábitat de cocodrilo, ya que le proporcionará buenos rayos UV para la absorción del calcio, necesarios para la digestión de los alimentos. La luz UVB debe mantenerse ‘ON’ durante al menos 8-10 horas al día.
Alimentación: Un cocodrilo joven debe ser alimentado con grillos, lombrices y gusanos de cera. Este alimento contiene niveles altos de calcio, requerido por los reptiles. Un cocodrilo adulto debe alimentarse una vez cada dos días. Le podemos dar pedazos de carne cortada no tan grandes para que no se ahogue con la carne, se la acercamos a la boca con un palo o algo que no lo lastime, es más fácil cuando tiene la boca abierta en el agua. Un cocodrilo bebé puede ser alimentado dos veces al día, ya que requieren mayor cantidad de alimento para su crecimiento. Agua: Un plato con agua fresca debe serle proporcionado al cocodrilo en su recinto.
Salud: Son muy peligrosos de mantener como mascota. Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento. Es necesario de acudir con nuestro veterinario especialista en fauna silvestre para que te de los consejos adecuados y los cuidados básicos indispensables para el bienestar del animal.
Alrededor del mundo existen unos 23 tipos de cocodrilos, los cuales habitan en aguas dulces y saladas. Es importante identificarlos e informarse muy bien para no confundirlos con otros reptiles como los caimanes, ya que estos poseen características similares.

Mascotas no convencionales


Cuando eres propietario de una mascota no convencional por ejemplo hurones, tortugas, serpientes no venenosas, conejos, aves de jaula y aviario, erizos, halcones, chinchillas, mini pig, camaleón, etc... en el lugar que lo adquieres debes pedir que te den toda la información necesaria con respecto a su manutención como es dieta especifica, instalaciones, temperatura, humedad, desparasitación, implantación microchip etc..., ya que no es igual a tener un perro o un gato, de igual manera debes buscar un Medico Veterinario que le de la atención Medica a tu mascota. Nuestra Clínica Veterinaria especialista en fauna silvestre te puede ayudar a cuidar lo mejor posible tu animal con consejos personalizados.

Hurones
Lo único que sabes es que son hermosos, que duermen muchísimo y no hacen ruido. También viste que los sacan a pasear al parque con sus mini correas? Aquí tienes datos que debes saber de los hurones, antes de tenerlos.

Tortugas
Existen 12 familias y aproximadamente 257 especies de quelonios, la mayoría de ellas reconocidas como especies amenazadas o en peligro por el CITES. Hay que diferenciar los quelonios terrestres de los quelonios de agua dulce y los quelonios marinos

Serpientes no Venenosas
Las serpientes no venenosas son llamadas vulgarmente culebras. Algunas no tienen aparato inoculador de veneno; otras, en cambio, tienen los dientes ponzoñosos ubicados muy atrás en la boca y solo pueden inocular veneno a presas ya introducidas en la cavidad bucal. Huyen generalmente del hombre y si muerden solo ocasionar molestias en caso de que la herida se infecte.
Te vamos a describir los tipos de serpientes no venenosas mas importantes separadas en 3 grupos principales: BOAS, PITONES, SERPIENTES COMUNES

Conejos
El conejo común es una especie de mamífero placentario. Estos mamíferos comprenden más de 40 tipos de especies. Se ha comprobado que los conejos existen desde la Era Terciaria, pero la evolución no ha sido para gracia de muchos, ya que por ser un animal muy prolífico, ha sido generador de plagas y una de las principales amenazas para la agricultura.

Aves de Jaula y Aviarios
Las aves hacen parte de la galería de mascotas que la gente escoge debido a su colorido y sus cantos que alegran los hogares.
Vamos a compartir contigo características y cuidados de las aves mas populares, por si deseas tener una de estas compañías en tu casa.

Erizos
Una de las mascotas no convencionales mas simpáticas y curiosas que en los últimos años se han puesto de moda son los erizos.

Halcones
Ahora le ves y ahora no lo ves, así es el halcón. Descubre como esta aves, aunque tenga un carácter tan agresivo y violente, el ser humano ha sido capaz de dominarla. Existen 40 especies diferentes de halcones. Los halcones peregrinos son los animales más rápidos del mundo con velocidades récord de hasta 320 Km/h.

Chinchilla
La chinchilla es un animal que cada día esta mas de moda como mascota, si bien su origen proviene de la industria de la peletería.
Si ya tienes o piensas tener una chinchilla doméstica como mascota, debes saber que estos dóciles y adorables animalitos necesitan una serie de cuidados. Son roedores muy simpáticos y maravillosos, pero al mismo tiempo son frágiles y delicados.

Mini Pig
Desde hace algunos años, los cerdos miniatura se han vuelto una tendencia en México, así como en otros países. Descubre la experiencia de tener un mini pig en casa, pero antes considera todos los cuidados que debes de tener con este animal de compañía.

Camaleón
CARACTERISTICAS: Es un reptil vertebrado. Los hay en Asia, Europa, India y África. Estos animales, en función de la especie, habitan en junglas, desiertos o sabanas. Clase: reptil. Longevidad: entre 4 y 15 años. Madurez: entre los 4 y los 10 meses. Hábitos: diurnos. Alimentación: insectívora. Carácter: tranquilo y nada sociable. Su característica más conocida es que pueden cambiar el color de su piel según las circunstancias. Al contrario de lo que se cree, no usan esta condición para camuflarse, sino que el color varía en función de aspectos como la temperatura o la hora del día, así como los estados de ánimo al acercarse un adversario o una pareja. Su temperatura corporal suele ser baja, de unos 28-30 ºC. Son criaturas que se mueven con extrema lentitud e incluso pueden permanecer inmóviles durante horas. Se trata de un animal solitario y solo se reúne con los de su misma especie durante el período reproductivo.

Patos Domésticos
Cuando el pato llega a casa...
Si acogemos en nuestro hogar a un pato en sus etapas de vida iniciales, debemos saber que durante las primeras 4 o 5 semanas tras el nacimiento el pato debe mantenerse en un lugar seco y cálido, por ejemplo, puede servir una caja de cartón con algo de paja.
En este fase no podemos dejar al pato en el agua, pues aún ha desarrollado lo suficiente el plumaje y podría correr peligro.
Descubre sus características y como cuidar a tu mascota.

Cuyo
Estos curiosos y pequeños animales domésticos cumplen con una función muy importante como mascotas, pues sus travesuras y simpatía se gana el corazón de quienes lo adoptan.
Te hablaremos de como cuidar un cuyo.

Gallos y Gallinas
Puede considerarse una gallina cómo mascota...?
Decididamente sí, aunque sea una mascota un tanto peculiar.
Lo ideal es que la gallina disponga de un trozo de terreno al aire libre y un refugio donde se pueda cobijar y dormir.
Aquí tienes datos que debes saber de los gallos y gallinas, antes de tenerlos.
Change the text and add your own content, including any information that is relevant to share.
Clase: mamífero
Longevidad: entre 6 y 10 años
Madurez: a los 8-12 meses
Hábitos: crepuscular
Alimentación: carnívoro
Carácter: sociable y activo
El hurón doméstico es un animal de hábitos crepusculares, por lo que están más activos durante las primeras y últimas horas del día. Son animales que pasan muchas horas descansado pero cuando están despiertos son muy activos y tienen mucha curiosidad.
ALIMENTACIÓN: Los hurones necesitan una dieta alta en proteínas que consista principalmente de productos animales en vez de granos. Comidas secas para gatos cachorros de buena calidad Evite las comidas que venden en los supermercados, las cuales son mayormente hechas de maíz o granos. La mayoría de los hurones prefieren la comida en trozos en vez de bolitas.
Alimentos peligrosos: Chocolate, Maíz, Alimento de perros, Cebollas, Leche.
MEDIO AMBIENTE: El animalito debe vivir en las mejores condiciones. Para ello, lo ideal es comprar una jaula amplia y en lo posible de fondo blando. Hay que tener en cuenta que su costumbre es excavar. Si el habitáculo contiene espacios separados para su actividad diurna y descanso, mejor aún. Cuidar la higiene es especialmente importante, ya que es un animal que suele oler mal. Al menos una vez a la semana, Limpiar y desinfectar su jaula con agua y detergente neutro. Una buena estrategia para mantener la limpieza controlada, es educar al hurón a que haga sus deposiciones en un sitio específico con arena.
SALUD: Las visitas al veterinario deben realizarse con cierta frecuencia ya que necesitan de vacunas, en especial para el moquillo y la rabia para evitar contraer dichas enfermedades. La desparazitación interna y externa cada 4 o 6 meses. También es muy recomendable castrar a nuestro hurón, ya que así tendrá mejor salud, disminuirá una posible agresividad y evitaremos también que aparezcan enfermedades como la anemia, producto de la etapa del celo.
Lo único que sabes es que son hermosos, que duermen muchísimo y no hacen ruido. También viste que los sacan a pasear al parque con sus mini correas? Aquí tienes datos que debes saber de los hurones, antes de tenerlos.
Si quieres más información como el comportamiento, las travesuras, la educación, el olor de los hurones, hace clic en el botón. Aquí tienes datos que debes saber de los hurones, antes de tenerlos.
Change the text and add your own content, including any information that is relevant to share. Then customize the font, size and scale to make it your own.
Las tortugas de orejas rojas, también conocidas como tortuga galápago de Florida, es una especie de tortuga semiacuática originaria de América Central. A veces también se las conoce como tortugas japonesas. Suelen medir entre 12 y 20 centímetros pudiendo llegar a medir 40 centímetros.Son animales crepusculares, por lo que dormirá a plena noche y a pleno día, teniendo más actividad en las horas intermedias. Pasan la mayor parte del tiempo en el agua aunque en las horas de más sol las podemos encontrar tomando el sol sobre un tronco o una roca para regular su temperatura. Son animales omnívoros por lo que se alimentan de proteínas de origen animal y de vegetales y frutas. Su dieta deberá ir cambiando en función de la edad ya que cuando son más jóvenes necesitan más proteínas para crecer.
Las tortugas de orejas amarillas son tortugas semiacuáticas de color oscuro con líneas marcadas de color amarillo en cabeza, patas y cola. Tienen el caparazón bastante aplanado con tonos marrones y franjas amarillas. La parte ventral del caparazón es de color amarillo pálido con pequeñas manchas oscuras muy definidas. Tienen las patas traseras palmeadas y los machos tienen largas uñas en las patas posteriores. La tortuga macho tiene, además, la cola más larga y las patasmás anchas. La hembra suele ser de mayor tamaño que los machos. Esta clase de tortuga puede llegar a medir entre 20 y 30 centímetros de largo.
Las tortugas de Cumberland son tortugas semiacuáticas que tienen el caparazón ovalado y de color verde oliva con manchas amarillas. La parte ventral es de color amarillo con manchas oscuras bien definidas. Su cabeza y su cuello son oscuros con líneas amarillas. Su caparazón presenta dos salientes redondeados en la parte de atrás. En cuanto a sus garras son fuertes y largas. Las tortugas de esta raza pueden llegar a medir de 17 a 21 cm de largo. Son animales omnívoros que comen mas alimentos de origen animal que vegetales. Estas tortugas suelen vivir en las orillas de los ríos.
Tortugas de tierra:
Las tortugas terrestres regulan su temperatura corporal en función del ambiente. Es por eso, que estas hibernan durante las estaciones más frías. En el caso de las tortugas domésticas, esta hibernación no se produce o se produce en menor grado debido a las temperaturas más estables que encontramos en nuestras casas.
Las tortugas de caja se encuentran en Estados Unidos y México. Tienen el caparazón en forma de cúpula con la parte inferior articulada, lo que les permite cerrar el caparazón para protegerse de los depredadores. Su caparazón es de color café con dibujos amarillentos y anaranjados. La parte ventral o plastrón es de color marrón oscuro ysuele ser uniforme o con manchas oscuras. Esta clase de tortuga tiene la cabeza pequeña con una boca en forma de gancho. La tortuga macho de esta especie tiene el iris de color rojizo mientras que la hembra lo tiene amarillento. Además, los machos tienen las uñas de las patas posteriores más cortas y robustas y su cola es más larga y ancha. Esta especie de tortuga puede llegar a medir entre 15 y 20 centímetros de largo.
Existen 12 familias y aproximadamente 257 especies de quelonios, la mayoría de ellas reconocidas como especies amenazadas o en peligro por el CITES. Hay que diferenciar los quelonios terrestres de los quelonios de agua dulce y los quelonios marinos
Tortugas de agua dulce:
Son las tortugas domésticas más comunes. Las tortugas marinas se mueven tanto por el agua como por la arena. Esta clase de tortuga no tiene dientes, pero posee una boca acabada en forma de pico muy duro que puede ser peligroso. Son capaces de aguantar la respiración bajo el agua durante 10 minutos.
Son tortugas de tierra que viven en zonas de clima mediterráneo. Tienen el caparazón abombado considerablemente con tonos marrones claros y manchas oscuras. La parte ventral del caparazón es de un tono claro con dos manchas oscuras que lo cubren casi todo. Los machos son más pequeños, tienen la cola más grande y la parte ventral es cóncava, a diferencia de la de las hembras que es plana. Su tamaño y el dibujo del caparazón variaran en función de la zona de donde sea la tortuga. Pero, generalmente, pueden llegar a medir 20 centímetros de largo.
Las tortugas rusas son las tortugas terrestres más frecuentes como animal de compañía. Su caparazón es aplanado, menos abombado que el resto de tortugas terrestres, y de forma redondeada. El color del caparazón es de tonos amorronados con toques ocres y amarillos.Sus patas anteriores son robustas y con cuatro uñas bien definidas. Los escudos de la parte ventral son oscuros con bordes claros. Su cola termina en un pincho córneo. Las hembras de esta especie miden entre 20 y 22 centímetros mientras que los machos miden un poco menos, entre 16 y 18 centímetros de largo.
Change the text and add your own content, including any information that is relevant to share. Then customize the font, size and scale to make it your own. You can also drag and drop this text box anywhere on the page, or switch it out with another element.
Son todas las serpientes gigantes. Todas ellas dominan a sus presas por medio de la constricción, De las 37 especies, vamos a hablar de:
Boa Constrictor,
Boa de Dumetil,
Anaconda,
Boa de Arbol Esmeralda,
Boa Arcoiris,
Boa de Isla de Pacifico,
Boa Rosada,
Serpiente de Caucho,
Boa de Arena de Kenia.
Las serpientes no venenosas son llamadas vulgarmente culebras. Algunas no tienen aparato inoculador de veneno; otras, en cambio, tienen los dientes ponzoñosos ubicados muy atrás en la boca y solo pueden inocular veneno a presas ya introducidas en la cavidad bucal. Huyen generalmente del hombre y si muerden solo ocasionar molestias en caso de que la herida se infecte.
Te vamos a describir los tipos de serpientes no venenosas mas importantes separadas en 3 grupos principales: BOAS, PITONES, SERPIENTES COMUNESLas pitones son serpientes constrictoras, al igual que las boas. Se diferencian de una boa en que cuentan con dientes en el premaxilar, un hueso pequeño situado en la parte delantera de su mandíbula superior. De las 27 especies, vamos a hablar de:
Pitón Excavador de Calabar,
Pitón indio o Tigrina,
Pitón de Gambia,
Pitón Reticulado,
Pitón con Anillos de Bismarck,
Pitón de Cabeza Negra,
Pitón Alfombra,
Pitón Amatista,
Pitón Verde,
Pitón de Escamas Asperas,
Pitón de Agua
Las serpientes comunes son más de 1.500 especies en todo el mundo. La mayor parte de las colúbridos son totalmente inofensivas para los humanos. Vamos a hablar de:
Serpiente de Maíz,
Serpiente Verde de las Ratas,
Serpiente Negra de las Ratas,
Serpiente Zorra,
Serpiente de Leche de Sinaloa,
Serpiente de Leche de Puebla,
Serpiente Rey con Franjas Grises, Serpiente Rey de California, Serpiente de Hocido de Cerdo Occidental
El conejo común es una especie de mamífero placentario. Estos mamíferos comprenden más de 40 tipos de especies. Se ha comprobado que los conejos existen desde la Era Terciaria, pero la evolución no ha sido para gracia de muchos, ya que por ser un animal muy prolífico, ha sido generador de plagas y una de las principales amenazas para la agricultura.
ALIMENTACIÓN: Los conejos son herbívoros, su fuente de alimentación principal está compuesta de hierbas o plantas herbáceas. La alimentación del conejo es específica, pero en general encontraremos siempre estos elementos: Pienso, Heno, Fruta y Verdura. Alimentos venenosos para el conejo: Papas, cebolla, ajo, aguacate, chocolate, hojas del tomate. En un hábitat doméstico, estos animales deben estar un lugar con muy poco ruido y donde tampoco tengan frío o cambios bruscos de temperatura, ya que son animales muy proclives a los resfriados. Por otro lado, aunque les guste la claridad, no hay que exponerlos nunca directamente a los rayos solares, y más aún en épocas de verano, ya que un golpe de calor repentino puede matarlos.
SALUD: Las visitas periódicas al veterinario son necesarias, sobre todo si se nota algún cambio en el comportamiento del animalito. La desparazitación se hace cada 4 meses. Además te recomendamos la castración del conejo para evitar tumores cuando alcance la edad adulta evitando también sufrimiento o un embarazo no deseado.
HIGIENE DEL CONEJO: Los conejos son mamíferos muy limpios que se asean a sí mismos. No es nada recomendable bañarlos a menos que se ensucien de forma excesiva, sino pueden perder la capa de protección natural de la piel. Las suciedades que podamos observar las intentaremos eliminar con toallitas húmedas de bebé.
Si quieres más información como el hábitat, la jaula del conejo, la reproducción, etc., hace clic en el botón.
Los loros de Senegal pueden ser buenas mascotas, pero eso es solo si les das la atención diaria, atención veterinaria de calidad, una jaula grande, muchos juguetes, una dieta sana complementada con frutas frescas y verduras, y por lo menos una hora diaria fuera de la jaula. También tendrás que soportar el ruido, desorden, y un cierto desprecio por las "reglas". Asegúrate de llevar a tu ave al veterinario. La prevención es mil veces mejor que la cura. ¡Esto es completamente cierto en el caso del loro de Senegal!
A pesar de su nombre, no solo es originario de las islas Canarias sino que también lo es de las Azores y Madeira. Longevidad: entre 6 y 15 años.
Madurez: 10 meses.
Hábitos: diurnos
Alimentación: herbívora.
Carácter: tímido, no muy sociable y gregario. Los canarios son aves cantoras.
El periquito, también llamado periquito australiano. Es originario de Australia.
Longevidad: entre 4 y 14 años.
Madurez: 12 meses.
Hábitos: diurnos.
Alimentación: herbívora.
Carácter: dependiente, sociable y gregario.
Cuidados: Los periquitos se pueden domesticar para que puedan estar libres por casa y que sólo tengan que estar en la jaula para comer, beber y dormir, por lo que deberá ser lo más cómoda posible para ellos y que les permita moverse mínimamente en ella.
Las aves hacen parte de la galería de mascotas que la gente escoge debido a su colorido y sus cantos que alegran los hogares.
Vamos a compartir contigo características y cuidados de las aves mas populares, por si deseas tener una de estas compañías en tu casa.
El diamante mandarín es una especie de ave pequeña cuyo origen es Australia.
Longevidad: entre 10 y 12 años.
Madurez: 3 meses.
Hábitos: diurnos
Alimentación: herbívora
Carácter: sociable y gregario.
Comportamiento: El diamante mandarín disfruta de vivir en grandes grupos, socializando entre sí, por lo que no es buena idea tenerlos en una jaula solos. Durante el día son activos y por la noche suelen acurrucarse en sus nidos. Son muy asustadizos. Disfrutan de darse baños en agua fresca y necesitan también de un poco de sol diariamente, preferiblemente en horas de la mañana que no son tan fuertes los rayos, para evitar daños.
La cacatúa es un ave originaria principalmente de Australia. Es una mascota muy popular a pesar de ser difícil de cuidar y ser muy ruidosa.
Longevidad: entre 10 y 70 años.
Madurez: 3-7 años.
Hábitos: diurnos.
Alimentación: herbívora.
Carácter: dependiente, sociable y territorial. Comportamiento: Las cacatúas, a excepción de la cacatúa ninfa, son aves grandes, territoriales y con carácter.
El agaporni, también conocido como inseparable o pájaro del amor, es una especie de ave de la familia de los loros y nativa de África, concretamente del suroeste.
Longevidad: entre 10 y 20 años.
Madurez: 12 meses.
Hábitos: diurnos
Alimentación: herbívora.
Carácter: dependiente, sociable y gregario.
Comportamiento: Son aves dependientes y sociables y les encanta convivir con ejemplares de su misma especie, además de otros animales y personas.
El loro gris, también llamado loro gris de cola roja o yaco es uno de los loros que vive en África. Tiene el pico negro, posee una elevada inteligencia y una gran capacidad de memorización y repetición de palabras. De tamaño mediano, pudiendo medir hasta 33 cm de largo. El puede llegar a vivir entre 70 y 90 años. Como animal doméstico este tipo de loro demanda mucha atención y dada su extremada inteligencia y sensibilidad, pueden llegar a deprimirse si no son correspondidos.
Clase: mamífero
Longevidad: entre 4 y 8 años
Madurez: 5 meses machos y 6 meses hembras
Hábitos: nocturnos y crepusculares
Carácter: solitario, asustadizo y explorador
Alimentación: Las comidas secas para gatos, las de máxima calidad, es lo más cercano a su alimentación, aunque alimentarlo solo de eso no asegurará todas sus necesidades de nutrición. Para completar su alimentación puedes añadirle fruta, pollo, pavo o huevos.Los insectos son otro de los alimentos preferidos para los erizos, eso sí, lo que no puedes hacer es coger grillos o gusanos de tu jardín.
Hábitat: Necesitará una jaula donde pasará la mayor parte del tiempo. Debería tener como mínimo un metro y medio de largo y contar con un material que absorba sus desechos, como por ejemplo, papel de cocina. Es mejor no poner telas, ya que se le enganchan en las púas. Dentro de su jaula, tu erizo necesita una madriguera para meterse a dormir en oscuridad. También prepara una zona con tierra para que pueda escarbar. Colócala en un lugar donde no haya mucha luz. La temperatura ideal para los erizos es entre 25 y 27 grados. Durante las horas de luz se meterá a dormir, por eso es mejor utilizar el tiempo de noche para darle el ejercicio que necesita.
Salud: Los erizos son animales que no suelen tener muchos problemas de salud, es necesario que asumamos las medidas preventivas necesarias para evitar que sufra ciertas enfermedades. Debemos conocer bien su carácter y su comportamiento, así como si come mucho o poco o cuándo suele hacer sus necesidades, y estar atentos a cualquier cambio para saber cuándo tiene algún problema.
Visita al veterinario: Llevar a nuestro erizo al veterinario de forma regular, una vez al año mínimo.
Desparacitación externa: cada 6 meses.
Desparacitación interna: Sólo debe hacerse si estamos seguros de que tiene parásitos. Será el veterinario el que le aplicará el tratamiento que necesite.
Una de las mascotas no convencionales mas simpáticas y curiosas que en los últimos años se han puesto de moda son los erizos.
Por qué tener un halcón como mascota: Tener un halcón como mascota puede remitir a una simbología poderosa. Esta ave suele representar conocimiento y sabiduría gracias a las habilidades que ha desarrollado para preservarse. De igual forma, esta vinculo a la victoria y a lograr excelentes resultados.
LICENCIAS: Dependiendo de la ciudad del mundo donde habite, es probable que se necesite una licencia para poder tener un halcón. En necesario documentarse antes de adquirirlo y verificar el origen para asegurar que sea legal. En algunos países, como España por ejemplo, solo es legal tener halcones que han nacido en cautiverio. Estas aves tienen una certificación especial que hace que su tenencia sea legal.
La captura del halcón: En el momento de adquirir un halcón, es recomendable que haya sido capturado en condiciones óptimas. En primer lugar, debe tratarse de un ave joven, pues será más fácil su adaptación. Luego, si es tomado de manera brusca, el halcón tendrá miedo a los seres humanos, lo cual hará más difícil que se convierta en una mascota.
Espacio: Los halcones no se pueden comparar con aves que viven en casa como periquitos o canarios; necesitan espacio. Además, son necesarias ciertas condiciones indispensables para mantener su salud y limpieza. Es por estas razones que las personas que poseen este animal deben tener, por lo general, una casa de campo. Entrenamiento: Las aves pueden morir debido a malas prácticas de los seres humanos. Además, el ser humano también puede sufrir accidentes, de modo que lo más recomendable es tomar cursos para entrenar a este tipo de animal. Se requiere más de dos años de adiestramiento para estar en condiciones de criar un halcón. Alimentación: La alimentación de un halcón es muy estricta, en el sentido que estas aves solamente comen carne, no existe substituta para ella en su dieta.
Ahora le ves y ahora no lo ves, así es el halcón. Descubre como esta aves, aunque tenga un carácter tan agresivo y violente, el ser humano ha sido capaz de dominarla. Existen 40 especies diferentes de halcones. Los halcones peregrinos son los animales más rápidos del mundo con velocidades récord de hasta 320 Km/h.
Si quieres saber más de este animal como los tipos de halcón, su comportamiento, etc., haz clic en el botón.
La chinchilla es un animal que cada día esta mas de moda como mascota, si bien su origen proviene de la industria de la peletería.
Si ya tienes o piensas tener una chinchilla doméstica como mascota, debes saber que estos dóciles y adorables animalitos necesitan una serie de cuidados. Son roedores muy simpáticos y maravillosos, pero al mismo tiempo son frágiles y delicados.Las chinchillas son originarias del norte de Chile. Habitan montañas áridas a 3000-5000 metros de altitud. Viven en grupos sociales grandes de hasta 100 ejemplares. Comen plantas, pastos, semillas y, de vez en cuando, insectos y hasta huevos de pájaros. Las hembras son el sexo dominante y es común observar comportamiento agresivo hacia otras hembras e, incluso hacia machos.
Alimentación de la chinchilla: La alimentación en la chinchilla es de vital importancia para un desarrollo correcto y un perfecto estado de salud. Debe basarse en:
• Heno aromático de buena calidad. Excelente si incorpora diente de león. Imprescindible para el desgaste de los dientes.
• Hojas verdes (20%): berros, canónigos, acelgas, diente de león, coliflor, apio, escarola, rábanos, remolacha, zanahoria… Estos vegetales nunca deben administrarse en animales destetados o recién incorporados a un nuevo ambiente.
• Pienso formulado para chinchillas con semillas.
• Los excesos de proteína junto a una deficiencia de fibra predisponen al desarrollo de enteritis severas y obesidad.
• Se puede administrar fruta con piel de manera esporádica: manzana, pera… IMPORTANTE no administrar: cebolla, ajo, dulces, chocolate, productos lácteos o de origen animal…
Si quieres más información del cuidado de las chinchillas como los controles veterinarios, como manipular este animal, el mañejo, el agua, como debe ser la jaula, etc., haz clic en el botón.
Desde hace algunos años, los cerdos miniatura se han vuelto una tendencia en México, así como en otros países. Descubre la experiencia de tener un mini pig en casa, pero antes considera todos los cuidados que debes de tener con este animal de compañía.
Cuidados básicos:
-Puedes bañarlos y mantenerlos limpios, de preferencia asearlos semanalmente.
-Es muy importante que tengas un sitio adecuado para cuidar y educar a un mini pig. -Si bien puedes tenerlo dentro de casa, también es importante que cuentes con un espacio al aire libre para que pueda disfrutar del sol.
-Son animales omnívoros, esto quiere decir que se alimentan tanto de carne como de plantas. De preferencia llévalo con nuestro veterinario para que le dé una dieta de acuerdo con su peso y edad. Cuando son pequeños tienes que darles de comer cuatro veces a día.
-A los mini pig les encanta el agua, es recomendable que tengas una pequeña pileta (de tipo infantil) para que puedan refrescarse.
-Tanto los machos como las hembras deben ser CASTRADOS O ESTERIZADOS desde pequeños, de lo contrario, el macho empezará a dejar un olor que se impregnará en toda tu casa y la hembra podrá contraer enfermedades.
Dieta: Los cerdos son omnívoros y les gustan especialment
e los sabores grasos y dulces. Que un alimento le guste a nuestro cerdo, no significa que le venga bien. La dieta debe ser estricta para prevenir obesidad y enfermedades graves derivadas de una mala alimentación. AGUA FRESCA abundante siempre disponible.
Alimentos a evitar en la dieta de cerdos enanos: Alimentos salados, Chocolate, Dulces, bombones, pasteles o azúcar, Cebollas, ajos crudos y aguacate.
Cuidados veterinarios: Las revisiones veterinarias periódicas proporcionaron información acerca del estado físico general del cerdito. Se han de desparasitar. La esterilización es recomendable con el fin de evitar la agresividad del animal y disminuir problemas futuros en órganos reproductores. Obesidad.
Si necesita más información como los puntos a considerar antes de comprar un mini pig, su personalidad, como los debo mantener en casa. Haz clic en el botón.
El mejor camaleón para tener en casa es el camaleón del Yemen o el camaleón pantera, pues son los camaleones ideales para iniciarse en el mundo de los camaleones. Estas dos especies son las de más fácil mantenimiento pues, en general, los camaleones son animales difíciles de mantener y que requieren experiencia y condiciones determinadas.
El CAMALEÓN DEL YEMEN es una especie de camaleón originaria de Yemen y Arabia Saudita. Es un reptil arbóreo, muy resistente que puede resistir situaciones extremas como una sequía. La temperatura ambiente ideal para ellos oscila entre los 25 y los 35 ºC. Es una especie de camaleón especialmente agresiva, por lo que son animales solitarios y territoriales. Si se siente amenazado, apretara su cuerpo en una postura fetal y cambiará de color por uno más oscuro. El camaleón del Yemen tiene una esperanza de vida que cambia según el sexo del ejemplar: En el caso de las hembras viven unos 3 o 4 años y los machos pueden llegar a vivir 5 años.
El CAMALEÓN PANTERA es una especie de camaleón originaria de Madagascar. Es de los camaleones más grandes que existen. esperanza de vida inferior a la del resto de especies de camaleón y varía según el sexo: Las hembras viven alrededor de 3 años y los machos pueden llegar a vivir 6 años. Es un camaleón diurno, insectívoro y arbóreo. Los machos son territoriales, por lo que deberemos tener un solo camaleón por terrario.
El CAMALEÓN DE JACKSON es una especie de camaleón que nos recuerda al un dinosaurio Triceratops. Estos camaleones, a veces llamados camaleones de tres cuernos, son originarios de Kenia, Tanzania y África del Este. Se trata de camaleones que son buenas mascotas si se cuidan correctamente. Requieren mucha humedad y temperaturas notablemente más frías por la noche. Esta clase de camaleón tiene muy buen carácter y no es nada agresiva. A pesar de su carácter, son territoriales (aunque menos que las demás especies de camaleón) y deberemos tener solo un ejemplar por terrario. En cautiverio, el camaleón de Jackson puede llegar a vivir 5 años, en el caso de las hembras, y 10 años en el caso de los machos.
El CAMALEÓN DE MELLER es originaria de Africa Oriental. En su edad adulta, puede llegar a medir 60 cm de largo. El camaleón de Meller es especialmente longevo, puede llegar a vivir 12 años e incluso 20 años si tiene excelentes cuidados.
EL CAMALEÓN DE PARSON es una especie de camaleón originario de Madagascar y es uno de los camaleones más grandes y robustos que existe, pudiendo llegar a los 80 cm de largo. Tiene un casquete plano y de gran tamaño y los machos, además, tienen un cuerno pronunciado. Su coloración es turquesa con ojos amarillentos o anaranjados. Tienen una lengua elástica con una punta pegajosa que puede llegar a alargar hasta 1.5 veces su cuerpo. En la actualidad, está prohibida la exportación de esta especie de camaleón.
Cuando el pato llega a casa...
Si acogemos en nuestro hogar a un pato en sus etapas de vida iniciales, debemos saber que durante las primeras 4 o 5 semanas tras el nacimiento el pato debe mantenerse en un lugar seco y cálido, por ejemplo, puede servir una caja de cartón con algo de paja.
En este fase no podemos dejar al pato en el agua, pues aún ha desarrollado lo suficiente el plumaje y podría correr peligro.
Descubre sus características y como cuidar a tu mascota.Puede considerarse una gallina cómo mascota...?
Decididamente sí, aunque sea una mascota un tanto peculiar.
Lo ideal es que la gallina disponga de un trozo de terreno al aire libre y un refugio donde se pueda cobijar y dormir.
Aquí tienes datos que debes saber de los gallos y gallinas, antes de tenerlos.

Perros
Según la raza del perro, su esperanza de vida varia, sin embargo, en términos generales podemos decir, que pueden vivir entre los 8 y 15 años, aunque hay registros de perros de buena salud que vivieron mucho mas de tiempo.
Al ser animales domésticos, toda su vida, su desarrollo, alimentación y cuidado estará a cargo de sus propietarios, siendo animales esencialmente carnívoros, podemos decir que existen alimentos peligrosos como el chocolate, los huesos de pollo ya que al ser triturados por sus dientes pueden convertirse en astillas que perforen su estomago.
Por todo eso es esencial llevarlo al veterinario, quien dará las indicaciones precisas según cada perro y cada raza.
Cuando hablamos de alimentación de mascotas existen siempre algunos puntos que deben ser conocidos como:
1. Edad de la mascota
2. Estado fisiológico del animal
3. Grado de actividad
4. Estado de salud
Al conocer estos parámetros tenemos la mejor oportunidad de orientar a los propietarios de nuestros pacientes en todo lo relacionado a la alimentación.
En cuanto a la edad de la mascota se debe considerar que los perros son cachorros hasta los 12 o 15 meses de edad según la raza o talla. Se considera que un perro es adulto hasta los 7 años de forma general. Son viejos o de la de la tercera edad a partir de los 7 años de edad.
De forma general el alimento para cachorros debe tener entre 30 y 32% de proteína por aporte.
El alimento de un adulto contiene entre 24 y 28% de proteína.
A partir de la tercera edad, se hace un cambio de dieta a los animales de edad avanzada, ya que estos procuran disminuir aun mas el contenido de proteína.La medicina preventiva no solo consiste en vacunación y desparasitación, sino que incluye todos aquellos aspectos que conservaran la calidad de vida y salud de tu mascota como la esterilización, la alimentación y un estilo de vida saludable (ejercicio físico y mental), entre otros aspectos.
Su objetivo: evitar enfermedades y gastos inesperados.La vacunación de los animales de compañía es el método preventivo mas adecuado para evitar la aparición de diversas enfermedades. Es importante respetar el calendario de vacunaciones propuesto por nuestros veterinarios ya que tiene una importancia fundamental para la consecución de una salud plena.
No existen vacunas contra todas las patologías de perros, pero si disponemos de gran numero de ellas para prevenir patologías de diversa gravedad.
La aplicación de vacunas en nuestros compañeros hemos conseguido erradicar ciertas patologías que no solo afectaban al perro, sino que podrían afectar de forma muy grave al ser humano.
Las vacunas deben ser manejadas exclusivamente por los veterinarios, puesto que su preparación profesional y su experiencia les otorga plena capacidad para manejar las distintas estrategias de vacunación y adecuarlas a cada animal en concreto.
Debemos revacunar a nuestro animal todos los años.Los perros están expuestos a parásitos todo el tiempo, pueden adquirirlos en el parque cuando pasea, cuando están en contacto con otros animales o del suelo, y es muy importante que sean eliminados para evitar enfermedades en tu mascota y en tu familia.
La primera desparasitación debe realizarse a los 1 mes 1/2 con la primera vacunación del cachorro.
15 días después, doy aplicar la secunda dosis de la desparasitación para eliminar el ciclo de los parásitos.
Después se recomienda desparasitar tu animal cada 4 meses para toda su vida.La implantación de un microchip se ha convertido en la herramienta mas eficaz para la identificación de nuestra mascota.
Un Medico Veterinario es la única persona autorizada para realizarlo. Para poner el microchip se aconseja esperar a que el animal tenga un mes y medio o dos meses .
Después de esa edad, se puede implantar en cualquier momento.Las ventajas de implantar un microchip en nuestra mascota son:
- La identificación permanente de nuestro animal
- La formalización de la propiedad del animal
- Facilidad del registro
- Es una exigencia internacional en el caso viajar con el animal
- Es una herramienta en caso de extravió del animal para su recuperación
- Cumplimiento con la nueva ley de tenencia responsable de mascotas de la CDMX para su registroSi no desea que su perro a tenga mas crías, entonces debe considerar la esterilización. La castración y la esterilización les causan a los animales un mínimo malestar y pueden reducir el riesgo de distintos padecimientos mas adelante en su vida.
El veterinario le puede aconsejar acerca del mejor momento para realizarle esta operación a su mascota.
En caso de que decida no optar por esta solución debe estar preparado para enfrentar algunos cambios fisiológicos y conductuales (Machos: tumores de células de Sertoli: androblastoma. Hembras: tumores en las glándulas mamarias y también una piometra que es una infección del tracto reproductor con gran formación de pus).

Gatos

El gato es un mamífero carnívoro, y que por naturaleza es depredador, esto quiere que caza el mismo sus propias presas, sin embargo, se considera que las especies domesticadas, es decir aquellas que cambian sus hábitos, conductas y en algunos casos fisiología debido al contacto directo y continuo con el hombre, están cerca de el hace casi 9000 años.
En la actualidad resulta uno de los animales de compañía mas comunes en todo el mundo junto con el perro.
Dependiendo de la raza pueden llegar a pesar hasta 7 kilogramos, sin embargo existen registros de gatos mas pesados y vivir cerca de los 20 años aproximadamente. El gato mas longevo conocido en el mundo vivió 36 años.
La clínica Veterinaria ZooVetMx te ofrece información sobre este precioso animal como:
Al ser un animal doméstico la alimentación queda a cargo del hombre, sin embargo siempre dan sus vueltas buscando sus presas.
En estado salvaje miles de especies pueden ser sus alimentos, generalmente pequeños roedores, inclusive algunas aves y lagartos pequeños.Se denomina Austro al periodo en el que la hembra esta receptiva, este periodo puede durar de 4 a 7 días y se lo identifica por los maullidos especiales que emite.
Los machos se pelearan ente ellos por ver quien gana y se merece la copula, sin embargo, al principio la hembra se resiste, pero sin embargo el macho ganador la aprieta por el cuello inmovilizándola y esta accede.
Una características es que la penetración resulta dolorosa para la gata porque el pene del macho tiene puntas que al frotar en la vagina produce la liberación de óvulos.
La madurez sexual varia según el genero, los machos la alcanzan a lo 7-8 meses mientras que las hembras un poco antes, a los 6-7 meses. El periodo de gestación es aproximadamente de 70 días y cada hembra puede parir de 1 a 10 crías.Si eres dueño de un gato o estas pensando en acoger a uno en tu familia debes informante de muchas cosas importantes de las que debemos tener una base de conocimiento para atender a nuestro felino debidamente, se encuentran las enfermedades que este puede padecer.
Recordamos que la mejor forma de prevención ante cualquiera enfermedades es llevar al día las visitas al veterinario y cumplir con la vacunación.
RESPETAREMOS EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN, pues es vital que nuestro gato este vacunado ya que las vacunas que se proporcionan son precisamente para algunas enfermedades comunes y muy graves.
Es vital que mantengamos una DESPARASITACIÓN TANTO INTERNA COMO EXTERNA .
Descubre que diferencias hay entre CASTRACION Y ESTERILIZACIÓN FELINA para escoger cual es el que mas vos conviene a ti y a tu gato.
ESTERILIZACIÓN:
Esterilizar a un animal es hacerlo infecundo, sin capacidad de reproducción. Pero su celo permanece.
En el caso del gato macho, esterilizar es cortar las vías espermáticas, lo que seria realizar una vasectomía al gato.
La esterilización de la gata hembra consiste en cortar los oviductos, es decir, realizar una ligadura de trompas a la gata.
Si no quieres que tu gato se reproduzca, puedes optar por la esterilización, pero no acabaras con las molestias típicas del celo del gato: maullidos, orín de mal olor, vagabundeo, etc...
CASTRACIÓN:
A diferencia de la esterilización felina, la castración consiste en extirpar las glándulas genitales del animal.
La castración del gato macho se basa en quitar los testículos del mínimo. Es una intervención quirúrgica rápida y su recuperación suele ser de un día.
La castración de la gata hembra consiste en extraer los ovarios (ovariotomía) u ovarios y útero (ovario histerectomía).
Al extraer los hormonas sexuales de gato y gata, ya no tienen apetencias sexuales y se suprime el celo felino.Si vas a viajar con tu mascota tu mascota tiene que llevar contigo una serie de documentos imprescindibles sobre el estado y salud de tu acompañante, que te podrían exigir en aduanas, aeropuertos o controles rutinarios.
Casi todos los países de recepción de inmigrantes, incluyendo Australia, Canadá, Estados Unidos y España, permiten la entrada de mascotas, generalmente, de perros y gatos de 3 meses de edad.
Los tramites básicos para emigrar con tu gato incluyen la expedición de tres documentos fundamentales:
- CERTIFICADO DE VACUNACIÓN
- CERTIFICADO DE SALUD VETERINARIA
- PERMISO SANITARIO DE EXPORTACIÓN
Estos documentos deben expedirse en el país de origen del animal.
ZOOVETMX SE ENCARGA DE TODO
Cada compañía aérea tiene exigencias para viajar en avión con mascotas
Para el momento del viaje, conviene revisar las exigencias de las aerolíneas, antes de comprar el billete, pues cada una maneja normas y estándares propios para el transporte de mascotas.
La mayoría, sin embargo, realiza las siguientes exigencias mínimas:
- Todos los animales deben viajar en jaulas transportadoras, que deben ser de un desiño a prueba de filtraciones y estar bien ventiladas. Ninguna parte del animal puede quedar fuera de la jaula.
- Los gatos pequeños pueden viajar con el pasajero, permaneciendo en su jaula debajo del asiento que se encuentra frente a la silla que ocupa el dueño de la mascota.
- Mascotas de tamaño y peso superior al equivalente al equipaje de mano, pueden viajar en el compartimiento de equipaje.
- Las mascotas deben registrarse en el aerolínea con anticipación al viaje.
Cuando el animal cumple todas las exigencias ya enumeradas, la línea aérea procede otorgarle al propietario un permiso de abordaje, con el cual el animalito obtiene su derecho a viajar hasta su destinación.
Es importante que consultes la normatividad tanto de la línea aérea como del país que visitas para viajar con tu mascota sin problema.La implantación de un microchip se ha convertido en la herramienta mas eficaz para la identificación de nuestra mascota.
Un Medico Veterinario es la única persona autorizada para realizarlo. Para poner el microchip se aconseja esperar a que el animal tenga un mes y medio o dos meses .
Después de esa edad, se puede implantar en cualquier momento.Las ventajas de implantar un microchip en nuestra mascota son:
- La identificación permanente de nuestro animal
- La formalización de la propiedad del animal
- Facilidad del registro
- Es una exigencia internacional en el caso viajar con el animal
- Es una herramienta en caso de extravió del animal para su recuperación
- Cumplimiento con la nueva ley de tenencia responsable de mascotas de la CDMX para su registro

Equinos

Si requieres que el microchip tenga una identificación única, que no sea posible que se repita debes usar TROVAN Unique (nuestra referencia recomendada especialmente para equinos).
En Zoovetmx, nos gustaría explicarte los principales y mas bonitos tipos de caballos de todo el mundo
Diferentes características distinguen a cada raza de caballos como el color de su capa, su morfología, su alzada y sus cualidades.
Vamos a dividir las razas en 7 grupos distintos:
Los pelajes y colores (capas) tienen unas convenciones en el mundo de los equinos las cuales deben respetarse cuando de identificar los caballos se trata en los diferentes eventos ecuestres. Los colores de los caballos son fáciles, pero, algunas veces, son difíciles a identificar correctamente.
Aquí hay una manera sencilla de saber de qué color es un caballo:
Bovinos

El origen de la identificación electrónica del ganado bovino tuvo su origen en la enfermedad de las vacas locas.
Ahora encontremos otros problemas como el abigeato y contrabando, es porque ZoovetMX colabora con diversas asociaciones ganaderas en proyectos para la prevención del robo de animales.
Todo con base en el sistema de implante y seguimiento de microchips TROVAN específicos para esta especie.
Nuestros sistema no se contraviene con los aretes de registro del SIINIGA implementado por la CNOG.PANORAMA
- Microchip electrónico hecho especialmente para la identificación de bovino
- Conforme con ISO 11784/85 FDX-B
- Alta calidad, de material resistente
- El número de identificación esta grabado en la superficie por láser
- Modelo no-reutilizable y no-manipulable
- Microchip integrado en nylon resistente
- Se aplica con unas pinzas estándares
- Es necesario de utilizar un lector especifico conforme con ISO 11784/85 FDX-B para obtener la información del microchip.
La clínica veterinaria ZooVetMx le ofrece la venta e implementación de los microchips TROVAN para combatir el abigeato de bovinos.


.png)